miércoles, 16 de septiembre de 2020

martes, 15 de septiembre de 2020

Roberto Clemente


 

 Roberto Clemente

 En estos días hemos oído hablar mucho sobre Roberto Clemente. ¿Pero conocemos quien fue, que hizo y que legado nos dejó? A veces tenemos seres extraordinarios a nuestro alrededor y no conocemos su trayectoria. Su nombre completo es Roberto Clemente Walker. Este pelotero boricua nació en el Barrio San Antón de Carolina, Puerto Rico. Vio la luz un 18 de agosto de 1934. Hijo de Melchor Clemente y Luisa Walker. Se casó en 1964 con Vera Cristina Zabala y tuvieron tres hijos: Roberto Jr., Luis Roberto y Roberto Enrique. Siempre fue un gran atleta y practicó el altletismo siendo su especialidad
la jabalina. Pero su pasión era el beisbol. Clemente ingresó a las ligas mayores con los Piratas de Pittsburgh en el 1955.

Roberto Clemente es reconocido mundialmente por su hit 3000 y por sus aportaciones a su comunidad. Cuando él realizó la hazaña del hit 3000 solo 10 jugadores habían logrado el tan codiciado récord. Además, ganó 12 guantes de oro, 4 títulos de la Liga Nacional de Bateadores. Fue seleccionado 12 veces al Juego de Estrellas y obtuvo 2 campeonatos de la serie mundial. Fue el Jugador mas Valioso de la Serie Mundial en 1971.  Además de ser el primer latino en ganar una Serie Mundial. Así mismo fue el primer pelotero latinoamericano en entrar al Salón de la Fama del beisbol de Grades Ligas. Si estos números son impresionantes más impresionante aun fue su gran corazón. Muchas personas desconocen este hecho, pero nuestro pelotero escribió poemas y toco música. Siempre estuvo orgulloso de ser puertorriqueño y quiso ser un ejemplo para los latinoamericanos. Luchó contra el racismo cuando aún existía la segregación en Estados Unidos.

A pocos meses de haber logrado su gran proeza, fallece un 31 de diciembre al llevar ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto en Nicaragua. El avión se estrelló a una milla del Aeropuerto Internacional de Isla Verde. Nuestro héroe tenía solo 38 años cuando falleció.

 ⚾

miércoles, 26 de agosto de 2020

Nuevo Año Escolar



Bienvenidos a un nuevo Año Escolar

Este año es un nuevo reto para todos. Nuestra vida cotidiana cambió así como nuestro comienzo de clases. El ajuste a un nuevo estilo de vida puede crearnos ansiedad. El comienzo en una nueva escuela y forma de interactuar puede que sea algo difícil en un principio. Pero somos personas resilientes y podremos afrentar cualquier reto que se nos ponga en el camino. Dios nos dará la fuerza que necesitamos para vivir cada día. Para que se nos haga más fácil el proceso de ajuste a esta nueva situación la Dra. Cross  de Healthy Children.org  nos aconseja lo siguiente:

·         Mantenga una rutina

·         Despiértese, vístase y desayune a una hora antes de conectarse a sus clases virtuales.

·         Decida dónde hacer su trabajo de la manera más eficaz y sin distracciones.

·         Incluya en su horario el tiempo para el aprendizaje, ejercicio y para tomar un descanso.

·         Tomese un descanso cuando cambien de asignaturas.

·         Programe su tiempo para disfrutar de almuerzos nutritivos y de refrigerios.

·         No olvide tomar descansos en las tardes también.

·         Cenen juntos en familia y hablen de los sucesos del día.

·         Disfrute más tiempo con su familia cuando termine las tareas, jugando, leyendo, mirando una película o haciendo ejercicio juntos.

·         Trate de ir temprano a la cama y dormir por lo menos 8 horas.

No olvide:

Quedarse en casa, usar mascarilla y el distanciamiento social. 

Si alguien de su familia empieza a mostrar síntomas de COVID 19, llame inmediatamente a su médico. 

¡Este virus lo paramos unidos!

martes, 12 de noviembre de 2019

Nuestros Estudiantes Escriben


Nuestros Estudiantes Escriben

Noche lóbrega

¡Ohhh! noche perpetua,
 Que en el silencio me observas,
Que escuchas mis pensamientos y me
 ves llorar.

Que entre el pensamiento y en la noche
lóbrega, hay poemas de oscuridad.
Que todo esto hago para poder
desahogar, la mente del pensamiento y el
pensamiento perdido en la eternidad.

 Tal vez todo empezó al recorrer aquella
 vieja carretera, con orificios por doquier,
 con árboles y ramas. Quizás empezó al
preguntarme cómo estaba.

 O quizás al conducir la vieja camioneta
 color café, que solo vi dos o tres veces en
 las que me fuiste a recoger. Quizás,
comenzó cuando aquella señora me dijo
que se tenía que perdonar y me llenaba
de sabios consejos para que los pudiera
atesorar.

¡Oh luna glamurosa! dime qué hacer.
Porque veo la noche eterna y lejos su amanecer.

Por: Obadys Morales Rodríguez
12-5
Equipo Pesado



Equipo de Futbol Sala


Equipo de Fútbol Sala

Luis Luciano Camacho
Samuel I. Arguedas Rivera   
Jadiel Medina Vélez
Christian J. Vera Paulino
Samuel A. Barreto Barreto 
Samuel E. Chévere Jiménez
Johadiel R. Lisboa Pérez
David J. Reyes Sotos
David S. Traverzo Díaz

Equipo de Softball


Equipo de Softball Femenino y Masculino 

Equipo Masculino
Fabián González Morales     
Amador Montalvo Santos     
Vladimir H. Figueroa Jiménez
José R. Acevedo Salcedo     
Luis A. Pino Ortíz
Emanuel Méndez Santiago
Iancarlos R. Ruiz Suleiman
Yemuel Tubens González
Héctor E. Padua Acevedo
: Alan Y.  Morales Rosado
: Diego E. Valentín Lugo
Kevin Y. Serrano Quintana
Emmanuel A. Arocho Román
Juan  J. Peña  Muñiz
Yadiel Rosado Fuentes    

   
Equipo Femenino

Zuleika Quiles Rosado
Anais Torres Núñez
Tanailys Cruz Díaz
Jayline Hernández Valentín
Alanís Rodríguez Ríos
Amyliann Reyes Rodríguez 
Yuleisy Rosado Morales
Juliannie Rosado Márquez  
Keshaira Pérez Mercado
Amanda L. Borrero Rivera
Naishlee Y. Méndez Collazo
Koralyz Ruiz Ruiz

Mejores Sitios Web

  Taller “Mejores Sitios Web para Buscar Noticias de Salud” – Una Actividad Ofrecida a Estudiantes del Taller: Facturación a Planes Médicos ...