Mostrando las entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2019

El Café


EL CAFÉ

Su Origen:

Las plantas de Café son originarias de la antigua ETIOPIA en la República de Yemen. Es fácil confundirse con el origen verdadero del café, ya que antiguas leyendas sobre el cultivo y la costumbre de tomar café provienen de Arabia. Uno de los más antiguos escritos que hace referencia al café es llamado\"The Success of Coffee\" (El éxito del café), escrito por un sensible hombre originario de la Mecca llamado Abu-Bek a principios del S.XV y fue traducido al Francés en 1699 por Antoine de Gailland, el mismo que tradujo\"Thousand and One Arabian Nights\" (Las mil y una noches).La más fuerte y aceptada de las leyendas acerca del descubrimiento del caféy la bebida del café es la que hace referencia a un pastor llamado Kaldi. La leyenda dice que Kaldi se dio cuenta del extraño comportamiento de sus cabras después de que habían comido la fruta y las hojas de cierto arbusto. Las cabras estaban saltando alrededor muy excitadas y llenas de energía. El arbusto del que Kaldi pensó que sus cabras habían comido las frutas tenía como frutas parecidas a las cerezas. Entonces Kaldi decidió probar las hojas del arbusto y un rato después se sintió lleno de energía. Kaldi después llevó algunos frutos y ramas de ese arbusto a un monasterio. Allí le contó al Abad la historia de las cabras y de cómo se había sentido después de haber comido las hojas. El Abad decidió cocinar las ramas y las cerezas. El resultado, fue una bebida muy amarga que él tiró de inmediato al fuego. Cuando las cerezas cayeron en las brasas, empezaron a hervir, las arvejas verdes que tenían en su interior, produjeron un delicioso aroma. Hicieron que el Abad pensara en hacer una bebida basada en el café tostado. Es así como la bebida del café nace.

El efecto

Mucha gente cree que el sabor y el aroma están en la cafeína pero, no es así. El café tiene un 12% de cafeína (menos que el té). El sabor, se lo dan los azúcares y aceites naturales de cada grano. Igualmente, el término exacto para descafeinado, debería ser cafeína reducida. Porque se puede sacar el 99% de ella. Irónicamente a la creencia popular, el expreso tiene menos cafeína que el de filtro, porque el agua pasa por los molinillos más lentamente, (de 15 a 22 segundos) que por el tradicional filtro.

Yolimar  A. Ramírez Mercado
Cosmetología
10-2


Galletas de Café


Galletas de Café

Ingredientes
· 150g. de mantequilla (temperatura ambiente).
· 150g .de azúcar morena
· 350g. de harina
· 3 cda. de café molido fino (instantáneo)

· 2 huevos
· ½ T. de nueces picadas

Ingredientes:
1.  Precalienta el horno a 190 oC.
2.  Bate la mantequilla con el azúcar hasta que levante ligeramente. Agrega los huevos, uno por uno. Finalmente añade la harina y el café.
3.  mForma las galletas con una cuchara y coloca un poco de nueces sobre cada una. Hornea de 8 a 10 minutos, o hasta que doren un poco.



Yolimar A. Ramirez
Cosmetología
Secretaria Club Astra
10-2        

Té de Jengibre





                                   Té de Jengibre

Yolimar A. Ramirez
Cosmetología
Secretaria Club Astra
                10-2

Ingredientes:
· 2 rodajitas de jengibre                                                                                                                                   
· 1 raja canela
· 1/2 limón
· 2 cucharadas miel virgen
· 1 litro agua
Procedimiento:
Coloca en un recipiente un litro de agua con las 2 rodajitas de jengibre,  la raja de canela. Poner a hervir.
Cuando esté hirviendo, apágalo. Espera unos 10 minutos y después agrega el jugo del medio limón, junto con dos cucharadas de miel virgen. Revuelve y sirve tibio. Tómalo durante el día, te sentirás mucho mejor.
*Propiedades del jengibre*
Las propiedades del jengibre; se deben a que posee acción anticoagulante, vasodilatadora, expectorante, analgésica, digestiva, antinflamatoria, antiemética, astringente, carminativa, antipirética y antiespasmódica.


viernes, 17 de marzo de 2017

Flan de Vainilla y Almendras y Coquito



Flan de Vainilla y Almendra

POR:
Lyanivette Irizarry González
11-8
Artes Culinarias

 
Ingredientes:
·     1 lata de leche evaporada (sin diluir)
·     1 lata de leche condensada
·   6 huevos
·   1 cucharadita de vainilla
·   1 cucharadita de extracto de vainilla
Caramelo:
·   1 taza de azúcar       
·   3 cdas. De agua
Procedimiento:
Prepare el caramelo. Vierta el caramelo en un molde. En la licuadora mezcle la leche evaporada, la leche condensada, los huevos, vainilla y el extracto de almendra y vierta sobre el molde. Ponga al horno en baño de María a 350°F por una hora. Haga la prueba del palillo hasta salir limpio.
Nota: Si tiene juego de Ollas Lifetime puede hacerlo a baño de María en 45 minutos.



        Coquito
 Ingredientes:                                                                                                                                                       
·     2 latas de leche evaporada
·     Coco rayado
·     1 lata de leche condensada
·     1 lata de “Coco López” ( grande)
·   1 cdas. de vainilla
·   Canela a gusto
 Procedimiento:
En la licuadora, eche el coco rallado, la leche evaporada, la condensada, el “Coco López”, vainilla y la canela. Mezcle y eche en un recipiente elegante. Ponga en el refrigerador.



Receta de Tembleque



Tembleque


Ingredientes:
· 4 tazas de leche de coco
· 1/2 taza de azúcar
· 2 rajas de canela
· 1/2 taza de maicena
· Canela en polvo

Procedimiento:
1) En una cacerola mediana echa 3 tazas de leche de coco, azúcar, canela en rajas y cocina por varios minutos hasta hervir.
2) En un envase pequeño echa la maicena con la leche de coco que reservo, echa en una cacerola y mezcla rápidamente. Cocine hasta espesar. Elimina la canela en raja.
3) Echa la mezcla en copitas o moldecitos y decora con la canela en polvo
*Si quieres la receta más espesa le puedes añadir 1/4 taza de maicena adicional
Por Lyanivette Irizarry González
Artes Culinarias
11-8
“Esta Navidad deja a un lado las tristezas y vive este momento feliz con las personas que amas, hazlo y juntos pasen una Feliz Navidad.”

jueves, 2 de marzo de 2017

recetas



Tembleque


Ingredientes:

· 4 tazas de leche de coco
· 1/2 taza de azúcar
· 2 rajas de canela
· 1/2 taza de maicena
· Canela en polvo

Procedimiento:

1) En una cacerola mediana echa 3 tazas de leche de coco, azúcar, canela en rajas y cocina por varios minutos hasta hervir.
2) En un envase pequeño echa la maicena con la leche de coco que reservo, echa en una cacerola y mezcla rápidamente. Cocine hasta espesar. Elimina la canela en raja.
3) Echa la mezcla en copitas o moldecitos y decora con la canela en polvo
*Si quieres la receta más espesa le puedes añadir 1/4 taza de maicena adicional

Por Lyanivette Irizarry González
Artes Culinarias
11-8

“Esta Navidad deja a un lado las tristezas y vive este momento feliz con las personas que amas, hazlo y juntos pasen una Feliz Navidad.”


Mejores Sitios Web

  Taller “Mejores Sitios Web para Buscar Noticias de Salud” – Una Actividad Ofrecida a Estudiantes del Taller: Facturación a Planes Médicos ...